Liturgia viva

El calendario litúrgico anual

CONVERSIÓN DE SAN PABLO APÓSTOL

Description

25 de Enero - Martes

 

CONVERSIÓN DE SAN PABLO APÓSTOL

Fiesta

 

Introducción

La conversión debió suponer un tremendo cambio de mentalidad para San Pablo, una verdadera conversión. No solamente se hacía proscrito, como judío, al hacerse cristiano, sino que se lo consideraba como renegado, traidor, ya que Pablo había sido rabbi, fariseo, rabioso perseguidor de cristianos.

Y ahora ese mismo Pablo sigue a Jesús. Cristo ha venido a ser su vida. Como su Señor Jesús, Pablo también se sienta a la mesa con pecadores, recaudadores de impuestos y paganos. De ahora en adelante entregará su vida a Cristo y a la Iglesia, una comunidad en la que no hay distinción entre griego y bárbaro, entre ciudadanos esclavos y libres, entre hombres y mujeres, y especialmente entre judíos y no-judíos.

 

Oración Colecta

Señor, Dios nuestro, Padre de todos:

Que nuestra celebración de hoy,

la conversión de San Pablo,

llegue a ser para nosotros también

una profunda experiencia de conversión

y de encuentro íntimo contigo.

Que esta fiesta nos haga más conscientes

de que cualquier mal que infligimos a otros

te lo hacemos a ti,

y lo bueno que hacemos, y el amor que mostramos,

te lo damos también a ti.

Danos la gracia de amar a todos, como San Pablo.

Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor.

 

Hch 22,3-16: Levántate y recibe el bautismo

Dijo Pablo al pueblo: …4Yo perseguí a muerte a quienes seguían ese Camino, arrestando y metiendo en la cárcel a hombres y mujeres, 5como pueden atestiguarlo el sumo sacerdote y el senado en pleno. De ellos recibí carta para los hermanos y me puse en camino hacia Damasco para arrestar a los de allí y conducirlos a Jerusalén para que fuesen castigados. 6Yendo de camino, cerca ya de Damasco, hacia el mediodía, de repente una luz celeste, intensa, resplandeció en torno a mí. 7Caí en tierra y escuché una voz que me decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? 8Contesté: ¿Quién eres, Señor? Contestó la voz: Yo soy Jesús Nazareno, a quien tú persigues. 9Los acompañantes veían la luz, pero no oían la voz del que hablaba conmigo. 10 Yo le dije: ¿Qué debo hacer, Señor? Contestó el Señor: Levántate y ve a Damasco; allí te dirán lo que debes hacer. 11Como no veía, deslumbrado por el brillo de aquella luz, los acompañantes me llevaron de la mano y así llegué a Damasco. 12Un tal Ananías, hombre piadoso y observante de la ley, de buena reputación entre todos los judíos de la ciudad, 13vino a visitarme, se presentó y me dijo: Hermano Saulo, recobra la vista. En aquel momento pude verlo a él. 14Me dijo: El Dios de nuestros padres te ha destinado a conocer su designio, a ver al Justo y a escuchar directamente su voz; 15porque serás su testigo ante todo el mundo de lo que has visto y oído. 16Por tanto no tardes: bautízate y lávate de los pecados invocando su nombre.

 

Salmo 117: Vayan por el mundo entero y proclamen el Evangelio

 

Mc 16,15-18: A los que crean los acompañarán signos

Jesús dijo a los Once: Vayan por todo el mundo proclamando la buena noticia a toda la humanidad. 16Quien crea y se bautice se salvará; quien no crea se condenará. 17A los creyentes acompañarán estas señales: en mi nombre expulsarán demonios, hablarán lenguas nuevas, 18agarrarán serpientes; si beben algún veneno, no les hará daño; pondrán las manos sobre los enfermos y se sanarán.

 

Oración de los Fieles

  • Por la unidad en la Iglesia y en nuestro. Para que las personas de todas las razas, culturas y clases sociales se acepten plenamente lo unos a los otros como hijos del mismo Padre del cielo, roguemos al Señor.
  • Por los que persiguen a otros a causa de su religión cristiana. Para que las oraciones y la muerte de los mártires cambie sus corazones, roguemos al Señor.
  • Por los que son perseguidos a causa de su fe. Para que permanezcan como firmes creyentes, roguemos al Señor.
  • Por todos nosotros. Para que Cristo sea y permanezca siempre nuestra vida y el sentido de lo que somos y hacemos, roguemos al Señor.

 

Oración sobre las Ofrendas

Oh Padre de todos:

Ojalá llegue el día en que todos los hombres y mujeres,

donde quiera que vivan,

quienesquiera que sean,

en toda su variedad y dones,

conozcan a tu Hijo Jesucristo,

escuchen su Palabra,

y se sienten a su mesa.

Que toda la Iglesia hoy

continúe el trabajo de San Pablo

con gran celo y convicción.

Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor.

 

Oración después de la Comunión

Oh Dios universal,

Dios de todas las gentes y de todas las naciones:

Que ojalá todo el mundo se encontrara

profunda e íntimamente con tu Hijo Jesús

y que él llegara a ser la luz y la vida de todos.

Que viva él ciertamente en nosotros,

en nuestras alegrías y sufrimientos,

en nuestras aspiraciones y esperanzas

en nuestros amores y amistades.

Que él sea la inspiración y el sentido

de todo lo que somos y hacemos.

De este modo, ojalá atraigamos a nuestros hermanos

a Jesucristo nuestro Señor.

 

Bendición

       Hermanos: Después de la conversión de San Pablo, Ananías le dijo: “Tú serás el testigo del Justo, de Cristo, ante toda la humanidad, dando testimonio de todo lo que has visto y oído”. Nosotros también tenemos que dar testimonio de Aquel a quien hemos encontrado, Cristo. Para ello, que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes y los acompañe siempre.

 

 

 

 

BibleClaret

Hong Kong

Síguenos

Copyright © Bibleclaret 2025. All Rights Reserved.