Liturgia viva

El calendario litúrgico anual

SAN PEDRO Y SAN PABLO, Apóstoles

Description

 

Miércoles ,29 de Junio

 

SAN PEDRO Y SAN PABLO, Apóstoles                                    

 

Saludo (Ver Segunda Lectura)

Que el Señor esté a su lado,

lOs ayude y les dé su fuerza.

Que él los libere de todo mal

y los lleve salvos a su Reino.

Que él esté siempre con ustedes.

 

Introducción del Celebrante

       Celebramos hoy con gozo la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, apóstoles. Ellos son los dos pilares sobre los cuales el Señor construyó su Iglesia y a quienes confió la fe. Su misma fe había sido probada, cuando Pedro negó a Cristo y Pablo perseguía al mismo Cristo en la persona de sus discípulos. Después, con su fe fortalecida, dedicaron toda su vida a difundir el Evangelio. Podemos aprender de ellos hoy cómo permitir a Cristo que tome posesión de nosotros, de tal forma que vivamos para él y para su Iglesia y estemos dispuestos a sufrir por esa misma fe. Demos gracias hoy al Señor por darnos estos grandes apóstoles.

 

Acto Penitencial

Nosotros acogemos la fe de los apóstoles,

pero ¿vivimos realmente esa fe?

Examinémonos ante el Señor.

          (Pausa)

Cuando mostramos poco interés

por los afanes y luchas de la Iglesia

en el mundo de hoy,

R/ Señor, ten piedad de nosotros.

 

Cuando criticamos a la Iglesia con demasiada facilidad

y hacemos muy poco para hacerla mejor,

R/ Cristo, ten piedad de nosotros.

 

 Cuando nos ponemos excusas

para dar testimonio claro y contundente

de nuestra fe en Cristo Jesús y su Evangelio,

R/ Señor, ten piedad de nosotros.

 

Ten misericordia de nosotros, Señor,

y perdónanos todos nuestros pecados.

Haznos a nosotros, tu Iglesia,

una auténtica comunidad de fe y amor

y llévanos a la vida eterna.

 

Oración Colecta

Oremos al Señor

 pidiéndole fidelidad y celo apostólico.

           (Pausa)

Señor Dios nuestro, te damos gracias hoy

por tus apóstoles Pedro y Pablo.

Danos su fe y fidelidad

para que podamos construir entre nosotros

–como una comunidad de fe y amor–

la Iglesia para la que ellos vivieron y murieron.

Otórganos sus convicciones y su valor

para que todo el mundo participe de la Buena Noticia

de tu Hijo Jesucristo,

hasta que ojalá él sea todo en todos,

ahora, y por los siglos de los siglos.

 

Primera Lectura: (Hech 12,1-11) El Evangelio no puede ser encadenado

       Pedro es apresado por predicar el mensaje liberador de Cristo. Mientras la joven Iglesia ruega por Pedro, Dios libera a su apóstol fiel, porque el Evangelio no puede ser encadenado.

Por aquel tiempo el rey Herodes emprendió una persecución contra algunos miembros de la Iglesia. 2Hizo degollar a Santiago, el hermano de Juan. 3Y, viendo que esto agradaba a los judíos, hizo arrestar a Pedro durante las fiestas de los Ázimos. 4Lo detuvo y lo metió en la cárcel, encomendando su custodia a cuatro piquetes de cuatro soldados cada uno. Su intención era exponerlo al pueblo pasada la Pascua. 5Mientras Pedro estaba custodiado en la cárcel, la Iglesia rezaba fervientemente a Dios por él. 6La noche anterior al día en que Herodes pensaba presentarlo al pueblo, Pedro dormía entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, mientras los centinelas hacían guardia ante la puerta de la cárcel. 7De repente se presentó un ángel del Señor y una luz resplandeció en el calabozo. El ángel tocó a Pedro en el costado, lo despertó y le dijo: Levántate rápido…

 

Salmo 34: El ángel del Señor librará a los que temen a Dios

 

Segunda Lectura: (2 Tim 4,6-8. 17-18) Un apóstol fiel al Dios fiel

       Al final de su vida Pablo puede dar testimonio de que ha sido un testigo fiel del Señor, quien a su vez ha sido fiel a Pablo y le ha dado fortaleza. Ahora Pablo espera con ansia encontrarse con el Señor para siempre.

 

En cuanto a mí, ha llegado la hora del sacrificio y el momento de mi partida es inminente. 7He peleado el buen combate, he terminado la carrera, he mantenido la fe. 8Sólo me espera la corona de la justicia, que el Señor como justo juez me entregará aquel día. Y no sólo a mí, sino a cuantos desean su manifestación. 17El Señor, sí, me asistió y me dio fuerzas para que por mi medio se llevase a cabo la proclamación, de modo que la oyera todo el mundo; así, el Señor me arrancó de la boca del león. 18Él me librará de toda mala partida y me salvará en su reino celeste. A él la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

 

Evangelio: (Mt 16, 13-19) Pedro, la Roca

       Pedro, el hombre de fe que reconoce a Cristo como el Mesías, es constituido roca sobre la que el Señor construye su Iglesia, a la que él jamás abandonará. Pedro es para la Iglesia el centro de fe, autoridad y unidad.

En aquel tiempo, cuando llegó Jesús a la región de Cesárea de Felipe, preguntó a los discípulos: ¿Quién dice la gente que es el Hijo del Hombre? 14Ellos contestaron: –Unos dicen que es Juan el Bautista; otros, que es Elías; otros, Jeremías o algún otro profeta. 15Él les dijo: Y ustedes, ¿quién dicen que soy? 16Simón Pedro respondió: Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo. 17Jesús le dijo: ¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre del cielo! 18Pues yo te digo que tú eres Pedro y sobre esta piedra construiré mi Iglesia, y el imperio de la muerte no la vencerá. 19A ti te daré las llaves del reino de los cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el cielo; lo que desates en la tierra quedará desatado en el cielo.

 

Oración de los Fieles

       Roguemos hoy con fervor especial por la Iglesia, Pueblo de Dios en marcha, para que nosotros seamos verdaderamente la Iglesia de Cristo. Respondamos a cada petición: R/ Señor, acuérdate de tu Iglesia y bendícela.

 

  • Por la Iglesia en este nuestro tiempo. Que el Espíritu Santo la guíe a través de los actuales dolores de renovación. Guárdala fiel al Evangelio e inspírala para que proclame su mensaje en el lenguaje propio de nuestro tiempo, roguemos.
  • Por el Papa, sucesor de Pedro. Que él sea nuestra roca de fe y el signo de unidad en la Iglesia,
  • Por nuestros obispos. Para que ejerzan su autoridad como un servicio que construya comunidad.También por los sacerdotes y personas consagradas. Para que, por la forma cómo viven el Evangelio, den testimonio creíble de lo que predican,
  • Por los misioneros. Para que proclamen el Evangelio como Buena Noticia para todos y que ayuden a cada pueblo y cultura a encontrar a Cristo, cada uno según su propia idiosincrasia,
  • Por todos los cristianos. Para que tengan un corazón compasivo, abierto y sensible a todos los que sufren y viven en necesidad, para llevarles sanación y ayuda, roguemos.
  • Por todos nosotros aquí presentes y por todas las comunidades cristianas. Para que sepamos elevarnos unos a otros en fe y en amor,

 

       Oh Dios, Padre nuestro, tu Hijo prometió estar con su Iglesia hasta el fin de los tiempos. Haz que, cumpliendo su promesa, permanezca siempre con nosotros como nuestro Señor y Salvador por los siglos de los siglos.

 

Oración sobre las Ofrendas

Señor Dios nuestro,

en esos signos de pan y vino

nos vas a dar a Jesús, tu Hijo.

Haz que cobremos conciencia

de que tú lo enviaste a nosotros,

no para guardarlo para nosotros mismos

como preciada posesión,

sino para llevarlo,

como tus apóstoles Pedro y Pablo,

a todos los hombres y mujeres,

cercanos o lejanos.

Haz que tu Hijo sea reconocible en nosotros.

para que todo el mundo te dé gloria y alabanza.

Te lo pedimos por el mismo Cristo nuestro Señor.

 

Introducción a la Plegaria Eucarística

       Con toda la Iglesia de Pedro y Pablo, con todos los que son fortalecidos y unidos por su fe, y con todos los que son inspirados por su celo misionero, nos unimos ahora en el sacrificio de nuestro Señor Jesucristo.

 

Invitación al Padre Nuestro

Interesados, con Pedro y Pablo,

en hacer que el Reino de Dios venga a todo el mundo,

rezamos la oración de Jesús al Padre.

R/ Padre Nuestro...

 

Líbranos, Señor

Libra, Señor, a tu Iglesia de todo mal

y concédele libertad y paz.

Ayúdanos a construir juntos

 una comunidad de fe y amor,

en la que la gente pueda reconocer

el rostro de Cristo

cuyo retorno en gloria aguardamos

con gozosa esperanza.

Él es nuestro Señor y Salvador, Jesucristo.

R/ Tuyo es el Reino...

 

Invitación a la Comunión

Éste es Jesucristo,

el Hijo del Dios viviente,

que tiene palabras de vida eterna.

¿A qué otro podemos acudir?

Dichosos nosotros, invitados

a esta Santa Mesa del Señor.

 

Oración después de la Comunión

Señor Dios nuestro,

en Pedro y Pablo,

dos pilares de tu Iglesia,

tú has tipificado una misma fidelidad

con doble característica:

fidelidad a las tradiciones vivas (en Pedro)

y fidelidad al dinamismo misionero (en Pablo).

Que el Espíritu de Jesús permanezca en nosotros

para que vivamos ambas fidelidades;

que en la diversidad de los dones

estemos siempre unidos y comprometidos

en una misma fe y un mismo amor,

en Cristo Jesús, nuestro Señor.

                                                

Bendición

       Pidamos a Dios que nos bendiga, para que seamos la Iglesia de Pedro, firme en la fe, construida sobre roca, unida como el Cuerpo de Cristo, y a la que no se puede vencer. Que seamos también nosotros la Iglesia de Pablo, dinámica, sin fronteras, inquieta hasta que Cristo sea conocido y acogido por todos. Que Dios los bendiga a ustedes y a esta única Iglesia, el Padre, y el Hijo, y el Espíritu Santo.

 

 

BibleClaret

Hong Kong

Síguenos

Copyright © Bibleclaret 2025. All Rights Reserved.