Liturgia viva

El calendario litúrgico anual

Inmaculado Corazón de María

Description

Sábado 28 de Junio, 2024

 

Inmaculado Corazón de María

 

Introducción

La celebración en honor del Inmaculado Corazón de María está vinculada muy de cerca a la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús, celebrada el día anterior, ayer. No es así por mera casualidad. Cuando honramos al Sagrado Corazón de Jesús celebramos claramente el gran amor de nuestro Señor, mostrado al morir por nosotros en la cruz, y que sigue mostrándonos día a día. María vivía íntimamente unida a su Hijo; no solamente porque era su madre sino porque ella amaba y ama a todos y cada uno por los que su Hijo vivió, murió y resucitó de entre los muertos. Su Corazón es suficientemente ancho como para incluirnos a todos nosotros en su amor. Ella está con nosotros, en nuestras penas y alegrías.

 

Oración Colecta

Señor Dios nuestro:

te damos gracias por el amor

con que colmaste el Corazón de María,

la Madre de tu Hijo y también Madre nuestra.

Por tu gran bondad nos la has dado a nosotros

para que abramos nuestros corazones

a tu palabra y a tu amor,

de forma que podamos buscar siempre tu voluntad

en todo lo que proyectamos y hacemos.

Que ella también toque nuestros corazones

y los haga sensibles a las necesidades de los hermanos,

en sus tristezas y preocupaciones.

Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor.

R/ Amén.

 

Primera lectura: Isaías 61,9-11: Desbordo de gozo en el Señor

La estirpe de los justos será célebre entre las naciones,
y sus vástagos, entre los pueblos.
Cuantos los vean reconocerán
que son la estirpe que bendijo el Señor.

Me alegro en el Señor con toda el alma
y me lleno de júbilo en mi Dios,
porque me revistió con vestiduras de salvación
y me cubrió con un manto de justicia,
como el novio que se pone la corona,
como la novia que se adorna con sus joyas.

Así como la tierra echa sus brotes
y el jardín hace germinar lo sembrado en él,
así el Señor hará brotar la justicia
y la alabanza ante todas las naciones.
 

Salmo Responsorial

De 1 Samuel

R. Mi corazón se alegra en Dios, mi salvador.
Mi corazón se alegra en el Señor, 
en Dios me siento yo fuerte y seguro.
Ya puedo responder a mis contrarios, 
pues eres tú, Señor, el que me ayuda. R.
R. Mi corazón se alegra en Dios, mi salvador.
El arco de los fuertes se ha quebrado, 
los débiles se ven de fuerza llenos. 
Se ponen a servir por un mendrugo 
los antes satisfechos; 
y sin tener que trabajar, 
pueden saciar su hambre los hambrientos. 
Siete veces da a luz la que era estéril 
y la fecunda ya dejó de serlo. R.
R. Mi corazón se alegra en Dios, mi salvador.
Da el Señor muerte y vida,
deja morir y salva de la tumba; 
él es quien empobrece y enriquece, 
quien abate y encumbra. R.
R. Mi corazón se alegra en Dios, mi salvador.
El levanta del polvo al humillado, 
al oprimido saca de su oprobio, 
para hacerlo sentar entre los príncipes 
en un trono glorioso. R.
R. Mi corazón se alegra en Dios, mi salvador.

 

Aclamación antes del Evangelio

Cfr Lc 2,19

R.    Aleluya, aleluya.

Dichosa la Virgen María,
que guardaba la palabra de Dios
y la meditaba en su corazón.

R.    Aleluya.

 

Evangelio: Lucas 2,41-51: Conservaba todo esto en su corazón

Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén para las festividades de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, fueron a la fiesta, según la costumbre. Pasados aquellos días, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que sus padres lo supieran. Creyendo que iba en la caravana, hicieron un día de camino; entonces lo buscaron, y al no encontrarlo, regresaron a Jerusalén en su busca.

Al tercer día lo encontraron en el templo, sentado en medio de los doctores, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que lo oían se admiraban de su inteligencia y de sus respuestas. Al verlo, sus padres se quedaron atónitos y su madre le dijo: “Hijo mío, ¿por qué te has portado así con nosotros? Tu padre y yo te hemos estado buscando llenos de angustia”. Él les respondió: “¿Por qué me andaban buscando? ¿No sabían que debo ocuparme en las cosas de mi Padre?” Ellos no entendieron la respuesta que les dio. Entonces volvió con ellos a Nazaret y siguió sujeto a su autoridad. Su madre conservaba en su corazón todas aquellas cosas.

 

Oración de los Fieles

Alcemos nuestros corazones en oración a Dios nuestro Padre, y pidámosle que inflame este nuestro mundo y nuestras comunidades con el calor de su amor. Responderemos a cada petición: R/ Señor, escucha con bondad a tu pueblo.

 

  • Por la Iglesia de Jesucristo, que es una comunidad de hombres y mujeres frágiles y débiles, para que el poder de la bondad de Dios se haga visible y palpable en nuestro mutuo amor, roguemos al Señor.
  • Por el mundo en que vivimos, con todas sus necesidades, para que María vigile maternalmente sobre él, interceda por él y nos guarde a todos como hermanos en su amor. Que no permita que luchemos unos contra otros; que no nos hagamos sufrir entre hermanos, roguemos al Señor.
  • Por la gente que tiene empleos y trabajos de bajo nivel, como los de María y José en Nazaret, para que aprendan de la humilde María y de su esposo José que Dios valora altamente todo trabajo realizado con amor, roguemos al Señor.
  • Por todos los misioneros, para que como María, nuestra querida Madre, ofrezcan a Cristo al mundo; y que tengan un corazón grande para amar a todos sin excluir a nadie, pero más especialmente a los más pobres, débiles y necesitados, roguemos al Señor.
  • Por todos nosotros, reunidos aquí como hermanos en la fiesta del Corazón de nuestra Madre, para que nuestra fe produzca en nosotros, como en María, frutos de auténtico amor para con todos, roguemos al Señor.

 Oh Dios bondadoso: Esto es lo que hoy confiadamente te pedimos. Que María enriquezca nuestra oración con la suya para obtener todos los dones espirituales, por Cristo nuestro Señor.

R/ Amén.

 

Oración sobre las Ofrendas

Oh Dios generoso y misericordioso:

Estamos seguros de que aceptas nuestras súplicas,

de todo corazón,        

cuando la paz reina entre nosotros

y cuando nos esforzamos lo mejor que podemos

por unirnos en un solo corazón y una sola alma.

Por intercesión del Corazón de María,

ayúdanos en nuestros endebles esfuerzos.

Con ella te ofrecemos todo honor y gloria,

por Jesucristo nuestro Señor.

R/ Amén.

 

Prefacio                     

El Inmaculado Corazón de María (ICEL)

El Corazón de María es el corazón de una mujer que vive según la Nueva Ley

 

Padre, Dios todopoderoso y eterno:

es nuestro deber y salvación

darte gracias siempre y en todo lugar

por Jesucristo, nuestro Señor.

 

Tú diste a la Bienaventurada Virgen María

un corazón sabio y obediente,

para poder cumplir a la perfección tu voluntad;

le diste un corazón nuevo y amable

en el que tú bien te complacías

y en el que inscribiste la ley de la Nueva Alianza.

 

Le diste un puro e indiviso corazón,

para que fuera digna de ser la Virgen Madre de tu Hijo

y de regocijarse viéndote para siempre.

Le diste un corazón firme y vigilante

para que pudiera aguantar sin miedo la espada de dolor

y esperar en fe la resurrección de su Hijo.

 

Con toda la compañía de los ángeles,

y unidos a su canto de alegría, el Magnificat,

nosotros también cantamos tus alabanzas

entonando sin cesar:

R/ Santo, santo, santo...

 

Oración después de la Comunión

Dios Padre amoroso:

En esta tu eucaristía hemos saboreado con gozo

el Pan de Vida y el Vino de alegría

de tu Hijo Jesucristo.

Llénanos con su Espíritu de amor

para que nuestro amor, como el de María,

sea serio y duradero.

Por eso te pedimos que la indiferencia no lo extinga,

ni la riada de la impaciencia o del odio lo barran.

Que arda la llama permanente

que caliente los corazones de todos

y que experimentemos siempre

el fuego ardiente que nos une a ti,

nuestro Dios vivo,

ahora y por los siglos de los siglos. R/ Amén.

 

Bendición

Hermanos: “Dios ha sido bueno con nosotros y estamos alegres“. Nos ha dado a Jesús, para salvarnos de nuestra incapacidad para amar a Dios y a nuestros prójimos. Nos ha dado también a María para que vele sobre nosotros, se preocupe por nosotros, ruegue con y por nosotros. Sí, María se preocupa por nosotros. ¿No podría ser acaso nuestra mejor acción de gracias el aprender a cuidarnos unos a otros, y de ofrecerles todo el servicio que podamos? Que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo descienda sobre nosotros y nos acompañe siempre. R/ Amén.

El pasaje nos muestra el perfil religioso de la familia de Jesús. Judíos piadosos y practicantes que participaban de las fiestas importantes. La costumbre era asistir a esas fiestas en caravana; por eso no resulta difícil comprender que sus padres no lo buscaran, quizás pensando que Jesús jugaba con amigos. Si seguimos el hilo de esta narración vemos la angustia que muestran al no encontrarlo. Y aunque el texto quiere enfatizar a Jesús comprendiendo la misión que “su Padre” tiene preparada para él, no queremos pasar desapercibido lo que ya comenzaba a representar para María y José el tener que perderlo. En muchos de nuestros países latinoamericanos esto resuena con agudeza y crueldad; son incontables el número de hijos desaparecidos por secuestro, por tráfico ilegal, por asesinato. La situación de empobrecimiento y falta de oportunidades complica el escenario. Elevemos una oración a María y José por estas realidades de luto. Seamos empáticos y acompañemos con corazón solidario a quienes sufren por tanta maldad.

 

 

BibleClaret

Hong Kong

Síguenos

Copyright © Bibleclaret 2025. All Rights Reserved.