Lunes 14 de Agosto
19a Semana Ordinario
Antonio Primaldo y 812 Comp. (1480)
Maximiliano Kolbe, mártir (1941)
Introducción
Maximiliano María Kolbe profesó como Franciscano Conventual. Fue gran devoto de la Virgen María, sobre todo bajo el misterio de la Inmaculada Concepción. Fue encerrado en el campo de concentración nazi de Auschwitz. Cuando el padre de una familia numerosa fue escogido para la exterminación, el Padre Kolbe se ofreció a sí mismo al comandante del campo para morir en lugar de aquel hombre. Lo hicieron morir o lo mataron de hambre. El Papa Juan Pablo II lo canonizó y lo proclamó Patrono de nuestro siglo sufriente.
Oración Colecta
Oh Dios, Padre nuestro:
San Maximiliano Kolbe practicó
lo que tu Hijo Jesús llamó
el mayor amor que puede mostrar una persona:
entregar la propia vida por sus amigos.
Por medio del mismo Jesús, que nos llama sus amigos,
y con la ayuda de la intercesión de San Maximiliano,
haz nuestro amor tan fuerte como la vida y la muerte.
Que el amor tenga siempre la última palabra en nosotros
y que lo compartamos gratuitamente como tú.
Haz que nos amemos unos a otros como tu Hijo nos amó.
Él que vive y reina por los siglos de los siglos.
Dt 10,12-22: «Amarán al forastero»
Sal 147: «Glorifica al Señor, Jerusalén»
Mt 17,22-27: Lo matarán, pero resucitará
Mientras paseaban juntos por Galilea, Jesús les dijo a sus discípulos: «El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres 23que le darán muerte. Pero al tercer día resucitará». Ellos se entristecieron profundamente. 24Cuando llegaron a Cafarnaún, los recaudadores de impuestos se acercaron a Pedro y le dijeron: «¿El maestro de ustedes no paga los impuestos?» 25Pedro contestó: «Sí». Cuando entró en casa, Jesús se le adelantó y le preguntó: «¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la tierra, ¿de quiénes cobran impuestos?, ¿de los hijos o de los extraños?» 26Contestó que de los extraños y Jesús le dijo: «Eso quiere decir que los hijos quedan libres de pagar. 27Pero para no dar motivo de escándalo, ve al lago, echa un anzuelo y al primer pez que pique sácalo, ábrele la boca y encontrarás una moneda. Tómala y paga por mí y por ti».
Oración sobre las Ofrendas
Señor Dios nuestro, Padre amoroso:
Tú nos mostraste tu Amor con un rostro humano
en tu Hijo Jesucristo.
Él nos reveló todas las profundidades de tu Amor y de su propio amor
entregando su vida por nosotros, sus amigos.
Que él sea nuestro alimento
en el camino de la vida y del amor
no solamente cuando es fácil amar,
sino también cuando es difícil ser fiel
y cuando el amor exige sacrificio, olvidándose de sí mismo.
Te lo pedimos por Cristo nuestro Señor
Oración después de la Comunión
Oh Dios, todo amor:
En esta celebración eucarística
nos has dado nueva prueba de tu Amor
al darnos a tu Hijo y a su Espíritu.
Jesús ha robustecido nuestro amor;
también el ejemplo de entrega heroica de San Maximiliano.
Acepta nuestra gratitud y extrae lo mejor de nosotros
para que podamos producir rico fruto de amor,
fiel y digno de confianza.
Que tu Espíritu nos una
para construir comunidad unos con otros
y para vivir en tu amor y alegría
ahora y por los siglos de los siglos.
La Pasión de Jesús no se puede entender como un hecho aislado sin tomar en cuenta lo que hizo y predicó; se puede decir que Jesús preveía una muerte violenta en manos de quienes gobernaban porque tocaba sus intereses. Al hablar de la Pasión de Jesús habremos de recordar que vivir la novedad del Evangelio comporta incomodar los intereses y privilegios conseguidos en una sociedad piramidal; seguir a Jesús no es poner a unos contra otros, sino alcanzar la igualdad y el respeto a la dignidad. Llama la atención la pregunta de Jesús a Pedro sobre los hijos y los extraños. Esta es una afirmación dirigida a la comunidad de Mateo que está dividida entre los que piensan que el cristianismo debe disociarse completamente del judaísmo y los que piensan que hay que mantener viva esa raíz. Lo importante es aprender a ser todos hijos e hijas del mismo Padre, volviendo esto una revolución. ¿Crees que las comunidades eclesiales o familiares pueden ser fermento del Reino?