Liturgia viva

El calendario litúrgico anual

SAN SIMÓN Y SAN JUDAS, Apóstoles

Description

Sábado 28 de Octubre

 

29a Semana Ordinario

 

SAN SIMÓN Y SAN JUDAS, Apóstoles

 

Introducción

       Poco conocemos sobre estos apóstoles. El apodo “Zelote” indica probablemente que Simón había pertenecido al grupo de activistas anti-romanos antes de convertirse en apóstol. Judas, hermano de Santiago, llamado también Tadeo, después de la Última Cena preguntó a Jesús cómo podría manifestarse como Mesías sin hacer ostentación de su poder, sin usar la fuerza… La respuesta de Jesús es la llave maestra de su vida, su misión y su Evangelio: Se ofrecería como Amor a quien quisiera tenerlo…

 

Oración Colecta

Señor Dios nuestro:

Al celebrar hoy a tus apóstoles Simón y Judas,

recordamos cómo tu Hijo pudo edificar su Iglesia

sobre hombres débiles y falibles

y hacerlos su firme fundamento.

Te pedimos hoy, con tu Hijo,

que nuestra fe en tu Iglesia y en los que la gobiernan

permanezca inquebrantable.

Mientras ellos se esfuerzan y quizás andan a tientas,

que tu Espíritu los llene

con su sabiduría y su ardor.

Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor.

 

Ef 2,19-22: Están edificados sobre los apóstoles

 

Hermanos: Ya no son ustedes extranjeros ni advenedizos; son conciudadanos de los santos y pertenecen a la familia de Dios, porque han sido edificados sobre el cimiento de los apóstoles y de los profetas, siendo Cristo Jesús la piedra angular.

Sobre Cristo, todo el edificio se va levantando bien estructurado, para formar el templo santo del Señor, y unidos a él también ustedes se van incorporando al edificio, por medio del Espíritu Santo, para ser morada de Dios.

 

Sal 19: A toda la tierra alcanza su pregón

Salmo 19,2-3.4-5
R. El mensaje del Señor resuena en toda la tierra.
Los cielos proclaman la gloria de Dios
y el firmamento anuncia la obra de sus manos.
Un día comunica su mensaje al otro día
y una noche se lo transmite a la otra noche.
R. El mensaje del Señor resuena en toda la tierra.
Sin que pronuncien una palabra,
sin que resuene su voz,
a toda la tierra llega su sonido
y su mensaje hasta el fin del mundo.
R. El mensaje del Señor resuena en toda la tierra.
 

Aclamación antes del Evangelio

R. Aleluya, aleluya.
Señor, Dios eterno, alegres te cantamos,
a ti nuestra alabanza.
A ti, Señor, te alaba el coro celestial de los apóstoles.
R. Aleluya.


 

Lc 6,12-19: Escogió a doce y los nombró apóstoles

Por aquel tiempo subió Jesús a una montaña a orar y se pasó la noche orando a Dios. 13Cuando se hizo de día, llamó a los discípulos, eligió entre ellos a doce y los llamó apóstoles: 14Simón, a quien llamó Pedro; Andrés, su hermano; Santiago y Juan; Felipe y Bartolomé; 15Mateo y Tomás; Santiago hijo de Alfeo y Simón el rebelde; 16Judas hijo de Santiago y Judas Iscariote, el traidor. 17Bajó con ellos y se detuvo en un llano. Había un gran número de discípulos y un gran gentío del pueblo, venidos de toda Judea, de Jerusalén, de la costa de Tiro y Sidón, 18para escucharlo y sanarse de sus enfermedades. Los atormentados por espíritus inmundos quedaban sanos, 19y toda la gente intentaba tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.

 

Oración de los Fieles

 

  • Por el Papa. Para que dirija a la Iglesia con fe, sabiduría y misericordia, roguemos al Señor.
  • Por nuestros obispos. Para que, unidos al Papa, vean y atiendan a las grandes necesidades de la Iglesia en nuestros días, roguemos al Señor.
  • Por los que tienen miedo de responder el llamado de Dios en el seguimiento de Cristo para servir su pueblo, roguemos al Señor.

 

Oración sobre las Ofrendas

Señor Dios nuestro:

En el nombre de Jesús, tu Hijo,

tus ministros consagrados y tu Pueblo te ofrecen

el memorial de su muerte y Resurrección.

Aunque somos pecadores,

queremos ser tu pueblo santo,

para dar testimonio de tu nombre

y ser un signo creíble para todos

de que tu Hijo vive

y de que tú eres nuestro Dios y Padre omnipotente,

ahora y por los siglos de los siglos.

 

Oración después de la Comunión

Oh Dios Padre Santo:

A nosotros, Pueblo peregrino,

has querido que tu Hijo nos hablara

su Palabra edificante e inspiradora

y nos diera su alimento de fortaleza.

Renueva tu Iglesia en sus pastores y en sus miembros,

para que vivamos según lo que creemos

y alcemos en nuestro mundo una voz profética

que hable con credibilidad

de justicia, verdad y unidad.

Y que así el mundo crea en tu Hijo,

Jesucristo nuestro Señor.

 

Bendición

     Hermanos: Jesús confía su propia misión a manos humanas débiles y falibles. “Confía”, porque se fía suficientemente de ellos. Con la ayuda del Espíritu Santo, esforcémonos en hacer la tarea que Dios nos encomienda. Que el Dios todopoderoso nos bendiga, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

 

En la fiesta de Simón y Judas nos detenemos a pensar en los cimientos y raíces en las que se fundamenta nuestra vida. Esto nos puede invitar a una introspección retrospectiva que nos ayude a valorar aquello de nuestras historias que nos ayudó a crecer, agradeciendo por lo bueno e intentando siempre integrar o sanar aquellas situaciones que nos hicieron mucho daño. Estos ejercicios de memoria son necesarios y saludables porque nos permiten saber de dónde venimos y hacia dónde tenemos que orientar nuestras vidas y mayores energías. Un corazón reconciliado vive en paz y comprometido con su futuro. Somos herederos de una misión y una causa que, para abrazarla y hacerla nuestra, necesitamos conocer mejor. Una de las mayores deudas que tenemos es la de conocer mejor nuestra fe y nuestros orígenes para que nuestro compromiso corresponda a la causa que abrazamos. La tradición martirial y apostólica nos tiene que ayudar a reconocer nuestros orígenes humildes y la misión que tenemos por delante.

 

 

BibleClaret

Hong Kong

Síguenos

Copyright © Bibleclaret 2025. All Rights Reserved.